Movilidad Internacional 2022 entregará 400 mil dólares para que artistas ecuatorianos difundan su trabajo en el extranjero.
El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), en coordinación con el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), presenta la línea de Movilidad Internacional 2022, cuyo objetivo es cubrir total o parcialmente los gastos de movilización, viáticos, valores de inscripción y/o costos logísticos para fomentar la participación de artistas, estudiantes de arte y técnicos vinculados al quehacer artístico ecuatoriano, en espacios fuera del territorio nacional.
Este año la línea de fomento “Movilidad Internacional 2022” cuenta con un presupuesto total de USD $400.000 (Cuatrocientos mil dólares) que se invertirán en transporte, pasajes, movilización interna, viáticos, gastos de hospedaje, alimentación, seguro de viaje internacional, inscripciones, acreditaciones, gastos operativos, honorarios de nuestros artistas y gestores culturales.
Esta línea fomenta el posicionamiento del arte ecuatoriano de forma integral, pues es la primera vez que se se encuentra disponible para todas las disciplinas como son: artes audiovisuales, artes escénicas y vivas, artes literarias, artes musicales y artes plásticas y visuales.
Las prioridades de esta convocatoria es promover la participación de los artistas nacionales en los mercados internacionales de creación, formación y exhibición así como la vinculación de sus profesionales en las industrias respectivas.
Artes Cinematográficas y Audiovisuales: audiovisuales.ifci@creatividad.gob.ec
Artes Plásticas, Visuales y Artesanías: plasticas.ifci@creatividad.gob.ec
Artes Literarias y Editoriales: literatura.ifci@creatividad.gob.ec
Artes Musicales: musica.ifci@creatividad.gob.ec
Artes Escénicas y Artes Vivas: escenicas.ifci@creatividad.gob.ec